Leonora: del lienzo a la gran pantalla, el ícono del surrealismo cobra vida

Leonora Carrington nunca dejará de recordarnos que conectar con nuestros universos interiores y expresarlos es parte esencial de nuestra naturaleza racional y emocional.
Magia, mundos diferentes y expresiones visuales de lo más profundo del ser humano. El lienzo es el medio a través del cual se nos muestran universos dentro de nosotros mismos, los demonios y ángeles que difícilmente tienen una forma de hablar pueden comunicarse a través de los pinceles y la pintura.
Leonora Carrington, cuya obra es inmortal, siempre ha podido lograr que los espectadores viajen hacia estos mundos a través del surrealismo de sus pinturas, pero ahora se podrá disfrutar de esa magia llena de claroscuros frente a la pantalla grande.
Lena Vurma y Thor Klein, directores y cineastas independientes, quienes desde la escuela de cine han formado un gran equipo para crear películas maravillosas, contaron en una entrevista para MorraZ 51 cómo nació su interés por realizar una película sobre Leonora Carrington.
Vurma comparti que se topó con las pinturas de Carrington, a las cuales describe como mágicas. Tiempo después de plantearle el proyecto a Thor Klein, el director se topó en Alemania con la novela de Elena Poniatowska que habla de la vida de Leonora, publicada bajo el título de Bride of the Wind (Novia del viento), y se sintió “cautivado por la poderosa escritura de Elena”, lo que terminó de consolidar la propuesta cinematográfica.
Los directores señalaron que la película sobre Leonora está hecha para sentir y no para intelectualizar. Thor Klein comentó que la intención es que el público experimente a Leonora a través de sus amistades y relaciones, pues lo que siempre lo conmovió de la famosa artista fue la presencia constante de personas que genuinamente se preocupaban por ella.
Además, el director destacó que Carrington contaba con una “vida interior muy rica y una imaginación poderosa”, afirmó que quería reflejar eso en el filme a través de las relaciones de Leonora y mostrar que para él, la “columna” de la película es la amistad entre Leonora y la pintora Remedios Varo, una conexión que definió como la de “almas gemelas”.
Remedios Varo, pintora surrealista española, mantuvo una amistad profunda y significativa con Leonora Carrington, convirtiéndose en una figura muy importante en su vida. En la película dirigida por Lena Vurma y Thor Klein, Varo es interpretada por la actriz mexicana Cassandra Ciangherotti, quien compartió en entrevista con MorraZ 51 que su conexión con el arte de Remedios viene de muchos años atrás, pues sus obras la han acompañado a ella y a su hermana desde una edad temprana.
“Llegó temprano a nuestras vidas y desde que descubrimos sus universos fue como… ahh… ¿viste?, como el sueño que tuvimos. Son universos de los que nos hablan, de los que siempre hemos sentido una especie de presencia. Creo en los mundos que nos cuentan estas mujeres”, afirmó.
Aseguró que lo que más admira de Varo es su capacidad para conectar con esos universos. Considera que hoy esa conexión mística y espiritual está “manchada” y devaluada en gran parte por la influencia de los celulares y redes sociales que nos han ido desconectando de nuestra manera anterior de soñar.
Leonora Carrington nunca dejará de recordarnos que conectar con nuestros universos interiores y expresarlos es parte esencial de nuestra naturaleza racional y emocional. Verla en la pantalla grande será un viaje de reconexión con su historia, su arte y la manera en la que aún puede inspirarnos.
No se pierdan Leonora, sólo en cines.


Comments ()