Morra, tienes dos meses para salvar tu vida

Cada día que pasa sin un diagnóstico puede ser una sentencia.

Sí, leíste bien: dos meses. Ese es el tiempo que, según la Organización Mundial de la Salud, puede hacer la diferencia entre vivir o morir cuando hay sospecha de cáncer de mama.

¿Por qué te lo estamos diciendo a tí? El año pasado 63 mujeres entre 20 y 29 años murieron en México por cáncer de mama, y 482 entre 30 y 39. 

AstraZeneca México acaba de reconocer oficialmente el Índice de Calidad de la Atención del Cáncer de Mama (BCCQI), es una guía una guía de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que busca que todas las mujeres reciban un diagnóstico completo en un máximo de 60 días desde la primera sospecha. ¿Por qué eso importa? Porque cada día que pasa sin un diagnóstico puede ser una sentencia.

En México, cada año se detectan más de 31 mil nuevos casos de cáncer de mama, y más de 8 mil mujeres mueren por esta causa. 

El cáncer de mama ya no es un tema “de señoras”. Es un tema nuestro.

La tirada que propone la OMS y respalda AstraZeneca se apoya en cuatro puntos:

1. Detección temprana: que al menos el 60% de los casos se detecten en etapas I o II.

2. Diagnóstico oportuno: que ninguna mujer espere más de dos meses.

3. Manejo integral: que más del 80% de las pacientes completen su tratamiento.

4. Sistemas resilientes: que el sistema de salud tenga lo necesario para responder.

Pero hay algo que debemos cambiar también nosotras: pensar que la autoexploración basta. No. Es importante, sí, pero no suficiente. Las revisiones clínicas, las mamografías, las ecografías y, cuando es posible, las pruebas genéticas son igual de esenciales. Porque hay señales que no se sienten, pero que un estudio puede ver.

En México, se estima que más de 102 mil mujeres viven con cáncer de mama. Y si ese número no te estremece, piénsalo así: muchas de ellas podrían haber tenido otro destino si hubieran sido diagnosticadas a tiempo.

Así que, morra, tienes dos meses para salvar tu vida.

No lo dejes para después.

Haz tu cita, toca, revisa, pregunta, insiste.

Tu vida no puede esperar.

audio-thumbnail
Audiocolumna
0:00
/139.728